San Juan Apóstol y Evangelista - Diciembre 27

Fue uno de los doce discípulos de Jesús, hijo de Zebedeo, hermano de Santiago el Mayor, pescador de profesión y oriundo de Betsaida. Juan estaba arreglando las redes a orillas del lago de Tiberíades cuando Jesús lo llamó junto a su hermano (Mt 4, 21; Mc 1, 19). El Papa Emérito Benedicto XVI nos cuenta “que dentro de la Iglesia de Jerusalén, Juan ocupó un puesto importante en la dirección del primer grupo de cristianos. De hecho, Pablo lo incluye entre los que llama las 'columnas' de esa comunidad (Ga 2, 9). En realidad, Lucas, en los Hechos de los Apóstoles, lo presenta junto a Pedro mientras van a rezar al templo o cuando comparecen ante el Sanedrín para testimoniar su fe en Jesucristo. Junto con Pedro es enviado por la Iglesia de Jerusalén a confirmar a los que habían aceptado el Evangelio en Samaria, orando por ellos para que recibieran el Espíritu Santo (Hch 8, 14- 15). En particular, conviene recordar lo que dice, junto con Pedro, ante el Sanedrín, que los está procesando: No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído (Hch 4, 20). Precisamente esta valentía al confesar su fe queda para todos nosotros como un ejemplo y un estímulo para que siempre estemos dispuestos a declarar con decisión nuestra adhesión inquebrantable a Cristo, anteponiendo la fe a todo cálculo o interés humano. Según la tradición, Juan es 'el discípulo predilecto', que en el cuarto Evangelio se recuesta sobre el pecho del Maestro durante la última Cena, se encuentra al pie de la Cruz junto a la Madre de Jesús y, por último, es testigo tanto de la tumba vacía como de la Presencia del Resucitado (Jn 20, 2; 21, 7)". Murió en avanzada edad en Éfeso durante el imperio de Trajano (98-117).

No hay comentarios:

Publicar un comentario